El impacto global de los aranceles
Luis Herrera Lasso M
El Universal
Trump 🇺🇸, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇲, Alianza 🤝, Aranceles 💲
El impacto global de los aranceles
Luis Herrera Lasso M
El Universal
Trump 🇺🇸, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇲, Alianza 🤝, Aranceles 💲
El texto de Luis Herrera Lasso M, fechado el 4 de Abril de 2025, analiza la estrategia comercial del presidente Trump y sus consecuencias en el panorama geopolítico mundial. Se centra en la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y la falta de alianzas estratégicas, contrastando con la posible formación de una alianza comercial liderada por China.
Un dato importante es la posible conformación de una alianza comercial entre China, Japón y Corea como respuesta a la política comercial de Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.
La inclusión de las Islas Heard y McDonald en la lista de aranceles es un ejemplo extremo del absurdo en la política comercial de la administración Trump.
Un dato importante es la crítica a la impunidad otorgada a figuras del gobierno, incluso en casos de agresión, lo que refleja una percepción de favoritismo y falta de rendición de cuentas.
Un dato importante es la coordinación entre las secretarías de las Mujeres y de Turismo para garantizar un Mundial de fútbol libre de violencia contra las mujeres en 2026.
Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.
La inclusión de las Islas Heard y McDonald en la lista de aranceles es un ejemplo extremo del absurdo en la política comercial de la administración Trump.
Un dato importante es la crítica a la impunidad otorgada a figuras del gobierno, incluso en casos de agresión, lo que refleja una percepción de favoritismo y falta de rendición de cuentas.
Un dato importante es la coordinación entre las secretarías de las Mujeres y de Turismo para garantizar un Mundial de fútbol libre de violencia contra las mujeres en 2026.