El siguiente texto presenta diversas noticias del ámbito empresarial y de inversiones en México, con fecha del 4 de abril de 2025. Abarca desde licitaciones para remodelaciones en el AICM, hasta la expansión de plantas industriales y la designación de nuevos gerentes en empresas farmacéuticas. También se destaca la inversión en infraestructura hídrica y la colaboración entre instituciones educativas y financieras para impulsar la educación en este campo.

La remodelación de las terminales 1 y 2 del AICM costará 2 mil 756 millones de pesos.

Resumen

  • El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) adjudicó a las empresas Autovía Golfo Centro, Desarrolladora de Infraestructura, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Constructora el contrato para la remodelación de las terminales 1 y 2 por un total de 2 mil 756 millones de pesos. La empresa Ayesa México estará a cargo de la supervisión de la obra por 108 millones 655 mil pesos.
  • Hitachi Energy planea la segunda etapa de su planta de transformadores eléctricos en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, tras una inversión inicial de 70 millones de dólares. La planta, que empleará a 600 trabajadores a su máxima capacidad, proveerá principalmente al sur de Estados Unidos. El presidente a escala global es Andreas Schierenbeck.
  • La farmacéutica brasileña Eurofarma designó a Marcela Ivonne Sabaini Calderón como nueva gerente general en México. Ella lideró anteriormente la oficina en Chile.
  • Un grupo de empresarios invertirá 520 millones de pesos en la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en el puerto de Altamira, que permitirá reutilizar 600 litros de agua por segundo para uso industrial.
  • Corporación Actinver, presidida por Héctor Rivero Madero, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Reyes Sandoval, inauguraron el Aula Digital Actinver en la Escuela de Economía del IPN para impulsar la educación financiera.

Conclusión

  • Las noticias reflejan un panorama de inversión y desarrollo en diversos sectores de la economía mexicana.
  • Se observa un enfoque en la modernización de infraestructura, la expansión industrial y el impulso a la educación financiera.
  • Las inversiones provienen tanto de empresas nacionales como internacionales, lo que indica confianza en el mercado mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El caso más escandaloso involucra un puente que nunca se construyó a pesar de contar con un presupuesto aprobado de 230 millones de pesos.

La obra tomó cerca de 15 años en concretarse.