La carga exorbitante del Trumponomics
Raghuram G. Rajan.
El Economista
Rajan ✍️, Miran 👨💼, Déficit comercial 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Dólar 💲
Raghuram G. Rajan.
El Economista
Rajan ✍️, Miran 👨💼, Déficit comercial 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Dólar 💲
Publicidad
Este texto, escrito por Raghuram G. Rajan el 4 de Abril de 2025, analiza un artículo de Stephen Miran, quien encabeza el Consejo de Asesores Económicos del presidente estadounidense Donald Trump, sobre las causas del déficit comercial de Estados Unidos. Rajan critica la visión de Miran de que el apetito internacional por activos estadounidenses es la principal causa del déficit, argumentando que esta explicación no es convincente y que las políticas propuestas por Miran podrían ser perjudiciales.
Un punto importante es la crítica a la idea de que el atractivo del dólar es una carga exorbitante, en lugar de un privilegio exorbitante.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata con valor de 6.3 millones de pesos es un tema de gran preocupación para el sector minero.
Un dato importante del resumen es la advertencia sobre el peligro de la unificación del pensamiento a través de la IA, creando una mente colectiva artificial.
El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que se han depositado más de 30 millones de pesos a las organizaciones de José Narro Céspedes desde 2016 sin rendir cuentas.
El robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata con valor de 6.3 millones de pesos es un tema de gran preocupación para el sector minero.
Un dato importante del resumen es la advertencia sobre el peligro de la unificación del pensamiento a través de la IA, creando una mente colectiva artificial.
El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que se han depositado más de 30 millones de pesos a las organizaciones de José Narro Céspedes desde 2016 sin rendir cuentas.