La nueva ley telecom; una pirámide de Kelsen invertida
Diana N. Ronquillo
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Inconstitucionalidad ⚖️, Censura censorship, Legislación 📜
Diana N. Ronquillo
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Inconstitucionalidad ⚖️, Censura censorship, Legislación 📜
Publicidad
Este texto de Diana N. Ronquillo, escrito el 30 de abril de 2025, analiza las fallas en la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones aprobada en México, específicamente las inconsistencias y errores que podrían llevar a su inconstitucionalidad. Se critica la falta de conocimiento técnico legislativo y la imposición de un régimen de censura.
La iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones contenía errores que desafiaban las nociones básicas del sistema jurídico mexicano, incluyendo la contradicción en la fecha de entrada en vigor de la reforma constitucional.
Resumen
Publicidad
FAQ
P: ¿Cuál es el principal problema identificado en el texto?
R: El principal problema es la falta de rigor técnico en la elaboración de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones en México, lo que genera inconsistencias, contradicciones y un posible régimen de censura inconstitucional.
P: ¿Qué consecuencias se prevén por estas fallas legislativas?
R: La inconstitucionalidad e inaplicación de las leyes, al menos para quienes interpongan los juicios correctos con los argumentos jurídicos adecuados.
P: ¿Quiénes son los principales responsables de estas fallas?
R: El texto culpa implícitamente a la super-mayoría legislativa de Morena y a los redactores del decreto por la falta de rigor técnico y la imposición de un régimen de censura.
P: ¿Qué figuras jurídicas se mencionan en el texto?
R: Se mencionan a Hans Kelsen (por su teoría de la pirámide jurídica) y a Erwin Schrödinger (en una analogía sobre la interpretación de la vigencia de la Constitución).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El torneo Grand Swiss FIDE en Samarcanda está mostrando un dominio inesperado de jugadores europeos sobre los asiáticos, desafiando las expectativas basadas en los puntos Elo.
La falta de voluntad política es el principal obstáculo para una reforma fiscal integral en México.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.
El torneo Grand Swiss FIDE en Samarcanda está mostrando un dominio inesperado de jugadores europeos sobre los asiáticos, desafiando las expectativas basadas en los puntos Elo.
La falta de voluntad política es el principal obstáculo para una reforma fiscal integral en México.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.