Principales registros del padrón y listado nominal de la elección judicial
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
INE🗳️, Padrón 📝, Elecciones ⚖️, México 🇲🇽, Entidades 📍
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
INE🗳️, Padrón 📝, Elecciones ⚖️, México 🇲🇽, Entidades 📍
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Díaz Naranjo el 30 de abril de 2025, resume la declaración de validez del padrón electoral y las listas nominales por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones judiciales en México. Se detallan las cifras de inscritos, la distribución por género y entidad federativa, y el proceso de depuración del padrón.
El INE declaró válidos los instrumentos electorales para las elecciones judiciales en 19 entidades de México.
Resumen
Publicidad
FAQ
P: ¿Cuándo se realizarán las elecciones judiciales?
R: Las elecciones judiciales se llevarán a cabo el primero de junio.
P: ¿Qué entidades federativas participarán en estas elecciones?
R: Participarán Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
P: ¿Cuál es el proceso de depuración del padrón electoral?
R: El proceso incluye la cancelación de solicitudes incompletas, verificación de registros duplicados, revisión de datos irregulares, registro de personas con derechos político-electorales suspendidos, ciudadanos fallecidos, pérdida de nacionalidad y pérdida de vigencia de la credencial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.