Este texto de Susana Duque Roquero, Directora General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), escrito el 30 de Abril de 2025, analiza la creciente participación femenina en el comercio exterior y la necesidad de cerrar las brechas de género en este sector. Se destaca el impacto positivo de la inclusión femenina en la productividad y el crecimiento económico, así como los desafíos que aún persisten.

En México, a pesar de un récord histórico de exportaciones de $617,099 millones de dólares en 2024, las mujeres aún enfrentan brechas significativas en liderazgo y remuneración.

Resumen

  • Aumento significativo de la participación femenina en el comercio exterior a nivel global y en América Latina y el Caribe (36.5% de los empleos).
  • Impacto positivo de la participación femenina en la productividad, innovación y crecimiento económico, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • Desigualdades persistentes en México: solo el 3% de las mujeres ocupan direcciones generales y el 11% lideran áreas financieras. Brecha salarial de $16.86 pesos por cada $100 pesos que gana un hombre.
  • COMCE impulsa programas de formación y mentoría para mujeres en el comercio exterior, colaborando con el Plan México y el Programa de Mujeres Empresarias Exportadoras.
  • La digitalización y la transición verde ofrecen una oportunidad para liderar el cambio hacia un modelo económico más inclusivo y sostenible.

FAQ

P: ¿Cuál es la principal conclusión del texto?

R: La creciente participación de las mujeres en el comercio exterior es positiva para la economía global, pero persisten brechas significativas en liderazgo, remuneración y acceso a oportunidades. Es necesario cerrar estas brechas para lograr una mayor equidad e impulsar el crecimiento económico.

P: ¿Qué acciones propone el texto para abordar las brechas de género?

R: El texto destaca la importancia de programas de formación, mentoría y colaboración con universidades para preparar a más mujeres en el sector. También menciona la colaboración con el Plan México y el Programa de Mujeres Empresarias Exportadoras para brindar herramientas a las emprendedoras.

P: ¿Qué papel juega COMCE en este tema?

R: COMCE está comprometido con cerrar las brechas de género en el comercio exterior a través de programas de formación, mentoría y colaboración con diversas instituciones para impulsar la participación femenina en el sector.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Jorge Bergoglio conoció a Jorge Luis Borges en su juventud.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

El texto predice un "Congreso de Viena 2.0" en lugar de un "Yalta 2.0", reflejando la naturaleza de la transición geopolítica.