## Introducción

El texto escrito por Guillermo Sheridan el 30 de abril de 2024 analiza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del día anterior, en la que se abordó el tema de la Inteligencia Artificial (IA). Sheridan critica la postura del presidente, quien afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA y que, por lo tanto, son susceptibles a ser engañados.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Andrés Manuel López Obrador
* Pueblo mexicano
* Engaño
* Información

## Resumen

* El presidente López Obrador afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA.
* Sheridan critica esta postura, considerándola clasista y racista.
* El presidente llama a la población a informarse sobre la IA para evitar ser engañados.
* Sheridan destaca la importancia de la educación y la información para el desarrollo del país.
* El presidente reconoce la inteligencia y sabiduría del pueblo mexicano.

## Conclusión

El texto de Sheridan es una crítica a la postura del presidente López Obrador sobre la IA y el pueblo mexicano. Sheridan argumenta que el presidente está subestimando la inteligencia del pueblo y que su enfoque paternalista no es la mejor manera de abordar el tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre las víctimas de la Inquisición y las víctimas de desapariciones forzadas en el México contemporáneo.

Un dato importante es que, a pesar de las inversiones en políticas climáticas, los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de energía a nivel mundial.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa León XIV se inspira en León XIII y su encíclica "Rerum Novarum" para abordar los problemas sociales contemporáneos.

La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un hito al ser un estadounidense nacionalizado peruano.