## Introducción

El texto escrito por Manuel J. Jáuregui el 30 de abril de 2024 en el periódico Reforma, analiza la situación de seguridad en México y la respuesta del gobierno del "Tlatoani" (Andrés Manuel López Obrador) ante la misma.

## Palabras Clave

* Tlatoani: Andrés Manuel López Obrador
* Santa Paz: Frase utilizada por el Tlatoani para describir la situación de seguridad en México.
* Don Rodo: Hermano de "El Mencho", líder del CJNG, liberado por inconsistencias en su detención.
* Anabel Hernández: Periodista investigadora que publicó el libro "La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa".
* Sequía: Problema que afecta a México y que impacta en la producción de alimentos.

## Resumen

* El Tlatoani afirma que en México hay "santa paz", a pesar de que el 30 de abril se registró un nuevo récord de asesinatos: 103 en un solo día.
* Guanajuato, Puebla y Morelos reportaron el mayor número de homicidios, con 14, 11 y 9 respectivamente.
* La periodista Anabel Hernández reveló en su libro que el CJNG financió la campaña presidencial del Tlatoani en 2006.
* El Tlatoani exige pruebas de las acusaciones, pero no menciona la entrega de dinero a "Nico", su chofer en ese entonces.
* La liberación de "Don Rodo" y la falta de inversión en infraestructura hídrica agravan la situación de seguridad y la crisis del campo.
* La sucesora del Tlatoani heredará un país con problemas graves, como la falta de presupuesto, la corrupción y la sequía.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.