## Introducción

El texto escrito por Guillermo Sheridan el 30 de abril de 2024 analiza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del día anterior, en la que se abordó el tema de la Inteligencia Artificial (IA). Sheridan critica la postura del presidente, quien afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA y que, por lo tanto, son susceptibles a ser engañados.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Andrés Manuel López Obrador
* Pueblo mexicano
* Engaño
* Información

## Resumen

* El presidente López Obrador afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA.
* Sheridan critica esta postura, considerándola clasista y racista.
* El presidente llama a la población a informarse sobre la IA para evitar ser engañados.
* Sheridan destaca la importancia de la educación y la información para el desarrollo del país.
* El presidente reconoce la inteligencia y sabiduría del pueblo mexicano.

## Conclusión

El texto de Sheridan es una crítica a la postura del presidente López Obrador sobre la IA y el pueblo mexicano. Sheridan argumenta que el presidente está subestimando la inteligencia del pueblo y que su enfoque paternalista no es la mejor manera de abordar el tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.