Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Guillermo Sheridan el 30 de abril de 2024 analiza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del día anterior, en la que se abordó el tema de la Inteligencia Artificial (IA). Sheridan critica la postura del presidente, quien afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA y que, por lo tanto, son susceptibles a ser engañados.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Andrés Manuel López Obrador
* Pueblo mexicano
* Engaño
* Información

## Resumen

* El presidente López Obrador afirma que el 70% de los mexicanos no entiende qué es la IA.
* Sheridan critica esta postura, considerándola clasista y racista.
* El presidente llama a la población a informarse sobre la IA para evitar ser engañados.
* Sheridan destaca la importancia de la educación y la información para el desarrollo del país.
* El presidente reconoce la inteligencia y sabiduría del pueblo mexicano.

## Conclusión

El texto de Sheridan es una crítica a la postura del presidente López Obrador sobre la IA y el pueblo mexicano. Sheridan argumenta que el presidente está subestimando la inteligencia del pueblo y que su enfoque paternalista no es la mejor manera de abordar el tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.

Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.

El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.