Publicidad

## Resumen del texto de Juan S. Musi Amione (30/04/2024)

Introducción:

En este texto, Juan S. Musi Amione analiza el comportamiento del mercado en los últimos días, destacando los factores que lo han afectado tanto positiva como negativamente.

Palabras clave:

* Mercados: Se refiere al mercado financiero en general.
* Israel e Irán: Países involucrados en un conflicto que ha afectado al mercado.
* Estados Unidos: País cuya economía impacta al mercado global.
* Reserva Federal: Banco central de Estados Unidos que controla la política monetaria.
* Inflación: Aumento generalizado de los precios.

Resumen:

* El conflicto entre Israel e Irán se ha calmado, lo que es positivo para los mercados.
* El crecimiento del primer trimestre en Estados Unidos fue menor al esperado, lo que es negativo para los mercados.
* El indicador de inflación PCE en Estados Unidos salió ligeramente arriba de lo esperado, lo que también es negativo para los mercados.
* Los resultados trimestrales de las empresas han sido mayoritariamente buenos, lo que es positivo para los mercados.
* La temporada de reportes lleva un 50% completado y el 80% de las empresas han superado las expectativas.
* El mercado ha reaccionado de forma irracional a las noticias, bajando cuando hay datos buenos y viceversa.
* La incertidumbre y las reacciones desmedidas están detrás de este comportamiento.
* Se recomienda mantenerse bien invertido (selectivo) para obtener rendimientos a lo largo del año.
* Esta semana hay eventos importantes como los reportes de Amazon y Apple, la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y el dato de empleo en Estados Unidos.
* En México, la inflación subió de 4.37% a 4.63%, lo que probablemente evitará que el banco central baje las tasas de interés en mayo.
* Se sugiere mantener la calma y no hacer cambios drásticos en la estrategia de inversión.

Fuente:

Juan S. Musi Amione (30/04/2024)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, como figura clave en la imposición de candidatos dentro de Morena, lo que contradice el discurso contra el nepotismo.

La salida de Pablo Gómez de la UIF se debió a la pérdida de confianza del Grupo Egmont por el uso político de la información.

El autor argumenta que la búsqueda constante de la superioridad y el ego desmedido son fuentes de muchos de los males del mundo.