## Introducción

En este texto, el autor, A. Ochoa, analiza el mercado de commodities agrícolas en un periodo de transición entre la siembra en el hemisferio norte y la cosecha en el hemisferio sur.

## Palabras Clave

* Commodities agrícolas
* Especulación
* Bajista
* Geopolítica
* Tensión

## Resumen

* La actividad comercial de commodities agrícolas disminuye durante las temporadas de siembra y cosecha.
* Los precios tienden a lateralizar con pulsos bajistas debido a la ausencia del vendedor natural (productor agrícola).
* Los especuladores, en particular los "managed money", juegan un papel importante en la dirección de los precios.
* Actualmente, los "managed money" están vendidos en grandes cantidades de maíz, trigo, soya y aceite de soya.
* La tensión geopolítica en Oriente Medio, especialmente entre Irán e Israel, crea incertidumbre y riesgos en el mercado.
* Irán controla el estrecho de Ormuz, un punto estratégico para el transporte de petróleo.
* La volatilidad del mercado podría aumentar debido a factores externos como la tensión geopolítica.
* La dirección bajista de los precios agrícolas podría mantenerse mientras el clima no afecte al hemisferio norte.
* Los especuladores no deben ser subestimados, pero tampoco sobreestimados.
* El productor norteamericano tiene un gran inventario de maíz por vender, lo que podría afectar el mercado en el futuro.

## Conclusión

El mercado de commodities agrícolas se encuentra en una fase de transición con incertidumbre debido a factores externos como la tensión geopolítica. La dirección bajista de los precios podría mantenerse, pero los especuladores y el inventario del productor norteamericano son factores a tener en cuenta.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección de León XIV como papa, siendo estadounidense como Donald Trump, no implica una convergencia ideológica, sino una antítesis de visiones morales.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

El texto critica la política exterior de Trump, argumentando que debilitó el poder militar, blando y económico de Estados Unidos.

Un dato importante es que León XIV, a pesar de ser estadounidense, no dio su primer discurso papal en inglés, lo que sugiere una postura crítica hacia la influencia estadounidense.