## Introducción

El texto escrito por David Nájera, embajador de México y presidente de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano, analiza el estado actual de la democracia en el mundo. Nájera argumenta que, a pesar de las críticas y dudas que se ciernen sobre este sistema político, la democracia sigue siendo el mejor modelo disponible.

## Palabras clave

* Democracia
* Autoritarismo
* Corrupción
* Desigualdad
* Populismo

## Resumen

* En un año electoral, se perciben críticas y dudas sobre la democracia como el mejor modelo político.
* Grupos políticos que llegan al poder buscan desmantelar el modelo democrático para extender su permanencia.
* La manipulación de la opinión pública, como en el caso del Brexit, puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
* En las sociedades excomunistas, la tendencia autoritaria facilita la unicidad del discurso político y el surgimiento de líderes que se asumen como salvadores.
* Los caudillos contemporáneos llegan al poder mediante el voto, a diferencia de los caudillos del siglo XIX y XX que lo hacían por la vía de las asonadas y los golpes de Estado.
* La corrupción debilita la fe de la ciudadanía en sus gobernantes y estimula a quienes ven a la política como una vía de acceso a los recursos públicos.
* La democracia es acusada de ser responsable de la descomposición social, a pesar de que no es la causa directa de la misma.

## Conclusión

El texto de David Nájera ofrece una reflexión crítica sobre el estado actual de la democracia en el mundo. Si bien reconoce las dificultades y desafíos que enfrenta este sistema político, Nájera argumenta que la democracia sigue siendo el mejor modelo disponible. Es importante que los ciudadanos se involucren en la defensa de la democracia y luchen contra la corrupción y la desigualdad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto se centra en la posible contienda entre Xavier Herrera y el Magistrado Miguel Mery Ayup por la alcaldía de Torreón.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La prohibición de narcocorridos no ha demostrado ser efectiva para combatir el crimen organizado.

El nuevo Papa León XIV tiene una hoja curricular y de vida heterodoxa: padre francés, madre española, nacionalidad estadounidense y naturalizado peruano, además de ser matemático.