## Introducción

El texto escrito por Fernando Belaunzarán el 30 de abril de 2024 analiza las encuestas electorales y su confiabilidad en el contexto de las elecciones presidenciales mexicanas de 2024. El autor argumenta que las encuestas no son un indicador preciso del resultado final, ya que no toman en cuenta factores como la tasa de rechazo, el voto oculto y la desconfianza ciudadana.

## Palabras clave

* Encuestas
* Elecciones
* Voto
* Oposición
* Gobierno

## Resumen

* Las encuestas electorales son un instrumento de medición, pero no son infalibles.
* La tasa de rechazo a las encuestas ronda el 50%.
* El voto oculto y la desconfianza ciudadana pueden afectar los resultados de las encuestas.
* La inseguridad y el control territorial del crimen organizado dificultan el trabajo de los encuestadores.
* En el Estado de México, la mayoría de las encuestas se equivocaron por más de 10%.
* El voto de castigo se concentrará en la candidata opositora Xóchitl Gálvez.
* La oposición obtuvo 47% de los votos en las elecciones federales de 2021.
* El gobierno está reprobado rubro por rubro.
* La resistencia ciudadana de las movilizaciones rosas es síntoma de la creciente inconformidad.
* La copia nunca es más potente que el original.
* El gobierno subestima a los ciudadanos y eso será su perdición.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa León XIV se inspira en León XIII y su encíclica "Rerum Novarum" para abordar los problemas sociales contemporáneos.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un hito al ser un estadounidense nacionalizado peruano.

El retraso del vuelo de Iberia provocó que Elsa Saavedra perdiera su conexión y pasara 12 horas en el aeropuerto de Barajas.