No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado
Carlos Loret De Mola
El Universal
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Aranceles💲, Canadá🇨🇦, TMEC🤝
Carlos Loret De Mola
El Universal
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Aranceles💲, Canadá🇨🇦, TMEC🤝
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 3 de abril de 2025, analiza el impacto en México del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles recíprocos a varios países. El autor presenta cinco lecturas diferentes sobre la situación, comparando la estrategia mexicana con la de Canadá y anticipando futuros desafíos en materia comercial.
El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.