70% Popular 🏅

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 3 de abril de 2025, destaca la importancia de la programación infantil en la televisión y elogia el trabajo de Once Niñas y Niños, el canal infantil de Canal Once del IPN, como un bastión de la creación de contenidos infantiles de calidad en México, a pesar de las campañas de desprestigio contra los medios públicos.

Once Niñas y Niños es el bastión de creación de contenidos infantiles más importante, profesional y creativo de todo México.

Resumen

  • El autor argumenta que la falta de contenidos infantiles en la televisión condena a esta a la desaparición, ya que las infancias son las audiencias del futuro y es en esta etapa donde se forman los hábitos de consumo y los referentes culturales.
  • Álvaro Cueva reconoce el trabajo de Once Niñas y Niños por seguir creando contenidos para el público infantil mexicano, a pesar de las difíciles condiciones de austeridad que enfrentan los medios públicos.
  • El texto destaca la producción "Próxima parada: Tenochtitlan", una película corta que transporta a los personajes de Once Niñas y Niños a la antigua Tenochtitlan para enseñar a los niños sobre sus raíces.
  • El autor resalta la alta calidad de la producción, que cuenta con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, el Gobierno de la Ciudad de México y el Metro de la Ciudad de México.
  • Álvaro Cueva invita a los lectores a no dejarse engañar por las campañas de desprestigio contra los medios públicos y a disfrutar de la programación de Once Niñas y Niños, incluyendo "Próxima parada: Tenochtitlan", disponible en YouTube.
  • El autor menciona a los personajes Lupita, Alan y Staff como los protagonistas de la producción.

Conclusión

  • El artículo subraya la importancia de apoyar y valorar los medios públicos que se dedican a la creación de contenidos infantiles de calidad.
  • Álvaro Cueva anima a defender el trabajo de profesionales que, a pesar de las dificultades, siguen produciendo contenidos valiosos para las nuevas generaciones.
  • El autor considera "Próxima parada: Tenochtitlan" como un regalo para los niños en su mes y para la ciudad de México en el marco de la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que solo el 15% del valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos pagará el arancel del 25%.

El caso más escandaloso involucra un puente que nunca se construyó a pesar de contar con un presupuesto aprobado de 230 millones de pesos.

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

El incidente en Chalco es presentado como una consecuencia de la percepción de desprotección de los ciudadanos ante la invasión de propiedades y la lentitud de las autoridades.