70% Popular 🏅

Publicidad

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 3 de abril de 2025, destaca la importancia de la programación infantil en la televisión y elogia el trabajo de Once Niñas y Niños, el canal infantil de Canal Once del IPN, como un bastión de la creación de contenidos infantiles de calidad en México, a pesar de las campañas de desprestigio contra los medios públicos.

Once Niñas y Niños es el bastión de creación de contenidos infantiles más importante, profesional y creativo de todo México.

Resumen

  • El autor argumenta que la falta de contenidos infantiles en la televisión condena a esta a la desaparición, ya que las infancias son las audiencias del futuro y es en esta etapa donde se forman los hábitos de consumo y los referentes culturales.
  • Álvaro Cueva reconoce el trabajo de Once Niñas y Niños por seguir creando contenidos para el público infantil mexicano, a pesar de las difíciles condiciones de austeridad que enfrentan los medios públicos.
  • Publicidad

  • El texto destaca la producción "Próxima parada: Tenochtitlan", una película corta que transporta a los personajes de Once Niñas y Niños a la antigua Tenochtitlan para enseñar a los niños sobre sus raíces.
  • El autor resalta la alta calidad de la producción, que cuenta con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, el Gobierno de la Ciudad de México y el Metro de la Ciudad de México.
  • Álvaro Cueva invita a los lectores a no dejarse engañar por las campañas de desprestigio contra los medios públicos y a disfrutar de la programación de Once Niñas y Niños, incluyendo "Próxima parada: Tenochtitlan", disponible en YouTube.
  • El autor menciona a los personajes Lupita, Alan y Staff como los protagonistas de la producción.

Conclusión

  • El artículo subraya la importancia de apoyar y valorar los medios públicos que se dedican a la creación de contenidos infantiles de calidad.
  • Álvaro Cueva anima a defender el trabajo de profesionales que, a pesar de las dificultades, siguen produciendo contenidos valiosos para las nuevas generaciones.
  • El autor considera "Próxima parada: Tenochtitlan" como un regalo para los niños en su mes y para la ciudad de México en el marco de la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.

El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.

La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.