¿Para dónde irá la presidenta Sheinbaum?
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Alicia Salgado ✍️, Fintech 💸
Alicia Salgado
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Alicia Salgado ✍️, Fintech 💸
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 3 de Abril de 2025, analiza la respuesta de México ante las nuevas medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, comparándola con la postura del Reino Unido. La autora argumenta que México no debe permanecer inactivo y propone estrategias para contrarrestar el impacto negativo de estos aranceles, incluyendo la activación de mecanismos de defensa dentro del T-MEC y la selección estratégica de productos para imponer aranceles recíprocos. Además, aborda la importancia de mejorar el clima de negocios en México para compensar los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos. Finalmente, toca el tema de la regulación Fintech en México y la necesidad de fortalecer las medidas contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Un dato importante del resumen es que Alicia Salgado propone que México active la "advertencia" seleccionando productos de estados republicanos o demócratas para elevar aranceles.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.