Licencia para robar
Saúl Téllez Hernández
heraldodemexico.com.mx
CompraNet 🚫, Corrupción 💰, Opacidad 🙈, Ley de Obras Públicas 🚧, México 🇲🇽
Saúl Téllez Hernández
heraldodemexico.com.mx
CompraNet 🚫, Corrupción 💰, Opacidad 🙈, Ley de Obras Públicas 🚧, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Saúl Téllez Hernández el 3 de Abril del 2025, critica las recientes reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la desaparición del sistema CompraNet, argumentando que estas acciones fomentarán la opacidad, la discrecionalidad y la corrupción en la asignación de contratos gubernamentales en México.
Un dato importante es que del año 2018 al año 2024 se utilizó en un 78% la figura de la adjudicación directa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.