La promoción de la participación ciudadana no es un monopolio
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
INE 🗳️, México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Susana Cueto ✍️, Democracia 🏛️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
INE 🗳️, México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Susana Cueto ✍️, Democracia 🏛️
Publicidad
El texto de la columna invitada del 3 de Abril de 2025, escrita por Susana Cueto, aborda la preocupación sobre un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que restringe la difusión de información sobre un proceso electoral inédito en México: la elección de integrantes del Poder Judicial. La autora argumenta que limitar la información genera desconfianza y que la participación ciudadana no debe ser monopolio de una sola institución.
El acuerdo del INE de ser la "única autoridad con atribuciones exclusivas para promover el voto" es un error de concepción de la propia democracia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.