Mujeres y niñas, los viajes a la Luna
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
😶🌫️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de opinión, escrito por Fabiola Martinez Ramírez, aborda la problemática de los techos de cristal que limitan el desarrollo profesional de las mujeres, especialmente en el ámbito de la investigación científica y tecnológica. Se analiza cómo las estructuras sociales y culturales perpetúan desigualdades, afectando el acceso a puestos de liderazgo y la participación equitativa en la creación de conocimiento.
Un dato importante es que, según datos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología en 2022-2023, solo el 38% de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) eran mujeres.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.