Comienza la destructiva guerra comercial
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Autoritarismo ⬆️, Democracia 🏛️, Comercio 💰, Geopolítica 🌎, Proteccionismo 🚫
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Autoritarismo ⬆️, Democracia 🏛️, Comercio 💰, Geopolítica 🌎, Proteccionismo 🚫
Publicidad
El texto escrito por Román Revueltas Retes el 3 de Abril de 2025 analiza el panorama mundial, marcado por el auge del autoritarismo, el fin de los mercados abiertos y las tensiones geopolíticas. El autor reflexiona sobre cómo los principios democráticos y el libre comercio, que parecían consolidados, se ven amenazados por líderes y políticas que socavan las instituciones y la cooperación internacional.
El autor destaca el auge del autoritarismo a nivel global y las tensiones comerciales impulsadas por políticas proteccionistas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.