El texto de Dulce Galindo Villa, escrito el 29 de Abril de 2025, aborda la importancia de la donación de células madre en México y los desafíos que enfrenta este proceso. Se destaca la labor de la organización NMDP en la promoción de la donación y el aumento del registro de donantes.

200,000 personas se han registrado como potenciales donantes de células madre en México gracias a la labor de NMDP.

Resumen

  • Las células madre son cruciales para la producción de glóbulos rojos y blancos, siendo un tratamiento potencial para enfermedades como la leucemia.
  • Solo el 30% de niños con leucemia en México encuentra un donador compatible en su familia.
  • La falta de cultura de donación en México dificulta la obtención de donantes externos.
  • NMDP ha registrado 200,000 donantes potenciales, realizado 400 recolecciones y 120 trasplantes en 8 años.
  • Donar células madre puede hacerse a través de extracción sanguínea o punción en médula ósea.

FAQ

  • ¿Cuál es el costo de un trasplante de células madre en México? El costo de un trasplante nacional es de 400,000 pesos, mientras que uno internacional puede llegar a 1,200,000 pesos. NMDP cubre estos gastos.

  • ¿Cómo puedo registrarme como donante de células madre? Puedes registrarte en el sitio web: nmdpmexico.org

  • ¿Cuáles son los requisitos para donar células madre? Ser mayor de 18 años y gozar de buena salud.

  • ¿Qué impacto ha tenido NMDP en México? NMDP ha incrementado significativamente el número de donantes de células madre, facilitando el acceso a trasplantes para pacientes mexicanos, incluyendo un alto porcentaje de pacientes pediátricos, y reduciendo los costos de los trasplantes nacionales.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

A cinco años de la fecha límite, apenas el 8% del océano global cuenta con algún tipo de protección, y menos del 3% está totalmente resguardado.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.