Pequeños negocios, grandes cambios: el motor invisible de México
Juan José Sierra Álvarez*
El Economista
MiPyME 📈, México 🇲🇽, Coparmex 🏢, financiamiento 💰, burocracia 🐢
Columnas Similares
Pequeños negocios, grandes cambios: el motor invisible de México
Juan José Sierra Álvarez*
El Economista
MiPyME 📈, México 🇲🇽, Coparmex 🏢, financiamiento 💰, burocracia 🐢
Columnas Similares
El texto escrito por Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, el 29 de Abril del 2025, analiza los desafíos y oportunidades que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) en México. El autor destaca la importancia de este sector para la economía nacional y propone soluciones para impulsar su crecimiento y desarrollo.
El 70% de los empleos en México son generados por las MiPyME.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
El PIB del primer trimestre de 2025 en México se estima entre 0% y 0.2%, según Macario Schettino.
Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
El PIB del primer trimestre de 2025 en México se estima entre 0% y 0.2%, según Macario Schettino.