## Resumen del texto de Gerardo Esquivel (29/04/2024)

Introducción:

En un texto publicado el 29 de abril de 2024, Gerardo Esquivel analiza la baja recaudación de impuestos a la propiedad en México en comparación con otros países de la OCDE.

Palabras clave:

* Impuesto predial
* OCDE
* México
* Recaudación
* Catastro

Resumen:

* La recaudación por impuestos a la propiedad en México es baja en comparación con otros países de la OCDE.
* Chile y Colombia recaudan más del doble que México por este concepto.
* Una reforma del impuesto predial podría mejorar la capacidad tributaria de las entidades federativas y promover la igualdad.
* La propuesta de Esquivel incluye la cesión de la organización del catastro a los gobiernos estatales y la cobranza por parte de la CFE.
* Los recursos recaudados se distribuirían entre los municipios, los estados y la federación.
* Esta propuesta podría aumentar la recaudación del impuesto predial en México en un punto porcentual del PIB.

Nota:

El texto original no menciona el nombre de la institución que publica el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que, a pesar de la retórica pública, existe colaboración entre el gobierno mexicano y la CIA en operativos contra el narcotráfico.

El valor económico del trabajo no remunerado de cuidados en México equivale al 26.3% del PIB nacional.

El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.

Un dato importante es la mención del paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo, conectándolo con la tradición de lucha y resistencia obrera que caracteriza al mes de mayo.