## Resumen del texto de Sergio Sarmiento del 29 de abril de 2024

Introducción:

En su columna "Jaque Mate" del 29 de abril de 2024, Sergio Sarmiento analiza la situación económica de México y critica la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Palabras clave:

* AMLO
* Economía mexicana
* Crecimiento económico
* Déficit
* Deuda pública

Resumen:

* AMLO ha exagerado los problemas del país desde la oposición y los ha negado en el poder.
* La economía mexicana se ha desacelerado a pesar del gasto electoral del gobierno.
* El FMI pronostica un crecimiento de 2.4% en 2024 y un crecimiento promedio anual de 1% en todo el sexenio.
* El déficit del sector público ha aumentado de 2.2% del PIB en 2018 a 5.4% en 2024.
* La deuda pública ha pasado de 10.8 billones de pesos en 2018 a 15.5 billones en febrero de 2024.
* AMLO ha cargado a su sucesora con muchas promesas costosas para el futuro.
* Sarmiento compara la situación actual con la de Brasil bajo el gobierno de Lula da Silva.
* AMLO debería aprender de la historia y no repetir los errores de Lula.

Conclusión:

Sarmiento concluye que la situación económica de México es preocupante y que AMLO está dejando un legado negativo a su sucesora.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.

La administración de Mauricio Fernández Garza tiene los votos para eliminar la compra de densidades en San Pedro.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.