Publicidad

## Introducción

El texto escrito por José Carreño Figueras el 29 de abril de 2024 analiza las relaciones entre México y Estados Unidos, y la necesidad de que la próxima Presidenta de México trabaje en mejorarlas. El autor destaca que, si bien hay cooperación en temas como seguridad y comercio, existen también irritantes y malentendidos que requieren atención.

## Palabras Clave

* Relaciones México-Estados Unidos
* Próxima Presidenta de México
* Migración
* Narcotráfico
* Nearshoring

## Resumen

* Se espera que la próxima Presidenta de México trabaje en mejorar las relaciones con Estados Unidos.
* Las relaciones bilaterales son buenas formalmente, pero podrían ser mejores.
* Hay irritantes y malentendidos que requieren atención, como las divergencias en energía y maíz transgénico.
* La próxima Presidenta de México debería hacer de Washington una escala urgente tan pronto sea electa.
* Se trata de pragmatismo económico y realidad geopolítica.

## Notas

* El texto original fue escrito en español.
* El autor del texto es José Carreño Figueras.
* El texto fue publicado en el periódico El Heraldo de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la falta de capacidad de la UIF para analizar la gran cantidad de reportes de operaciones sospechosas y la necesidad de un plan efectivo para combatir el lavado de dinero en México.

Un dato importante es que la propuesta de eliminar la representación proporcional podría afectar a los partidos aliados de Morena, como el PT y el Verde, quienes verían reducida su presencia en el Legislativo.

La encuesta de Mitofsky de Julio 2025 revela que más del 49% de la ciudadanía considera urgente una reforma electoral.