## Introducción

El texto escrito por Marco A. Mares el 29 de abril de 2024 aborda la preparación de la Secretaría de Economía, encabezada por Raquel Buenrostro, para la revisión del T-MEC en 2026. El autor destaca la importancia de la anticipación y la coordinación con el sector privado para este proceso.

## Palabras Clave

* T-MEC
* Raquel Buenrostro
* Francisco Cervantes
* Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
* Nearshoring

## Resumen

* Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, presentó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) su plan de trabajo para la revisión del T-MEC en 2026.
* La revisión del T-MEC será crucial para la economía mexicana y se busca que el proceso sea exitoso.
* El texto destaca la importancia del nearshoring para la creación de empleos de calidad y cadenas de alto valor en México y América Latina.
* La revisión del T-MEC también dependerá del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
* El autor reconoce el triunfo de México en el primer panel laboral del T-MEC contra Estados Unidos, en el caso de la mina San Martín.

## Conclusión

El texto de Marco A. Mares ofrece una visión general sobre la preparación de la Secretaría de Economía para la revisión del T-MEC en 2026. El autor destaca la importancia de la anticipación, la coordinación con el sector privado y la defensa de la soberanía nacional en este proceso.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

Macropay, una empresa yucateca, crece exponencialmente gracias a un sistema de crédito simple y efectivo para la venta de smartphones.

Clarita Brugada utiliza el control de recursos humanos y financieros para influir en las alcaldías de la CDMX.