El texto escrito por Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, el 28 de Abril del 2025, reflexiona sobre la importancia de la salud laboral como pilar fundamental para el desarrollo económico y social, destacando la estrategia ELSSA del IMSS como un modelo innovador para la prevención y promoción de la salud en el trabajo.

Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.

Resumen

  • La pandemia de COVID-19 evidenció la vulnerabilidad de la fuerza laboral en México, con cerca de 10 millones de trabajadores en riesgo.
  • El IMSS implementó la estrategia ELSSA en Mayo de 2022, un programa gratuito y voluntario para mejorar la seguridad y salud en el trabajo.
  • ELSSA ofrece a las empresas recursos en línea, asesoramiento personalizado y distintivos por logros en salud laboral.
  • La estrategia ha tenido resultados positivos, con miles de empresas adheridas y millones de trabajadores beneficiados.
  • El autor invita a las empresas a unirse a ELSSA para invertir en la salud de sus empleados y contribuir a un México laboral más próspero.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Qué es ELSSA? Es una estrategia del IMSS para promover entornos laborales seguros y saludables, basada en la autogestión empresarial y sindical.
  • ¿Es ELSSA gratuito? Sí, la participación en ELSSA es gratuita y voluntaria para las empresas.
  • ¿Qué beneficios ofrece ELSSA a las empresas? Acceso a recursos en línea, asesoramiento personalizado, distintivos por logros y mejora en la productividad y calidad laboral.
  • ¿Cómo impacta ELSSA a los trabajadores? Mejora su salud, seguridad y bienestar en el trabajo, contribuyendo a un entorno laboral más positivo.
  • ¿Cuál es el objetivo final de ELSSA? Construir un México laboral más sano, seguro y próspero, reconociendo la salud laboral como un derecho fundamental.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.