## Introducción

El texto de La Jornada del 28 de abril de 2024 aborda la campaña de desprestigio contra el presidente de España, Pedro Sánchez, orquestada por la derecha y la ultraderecha. El artículo denuncia el uso de lawfare y la parcialidad del Poder Judicial para atacar al gobierno progresista.

## Palabras clave

* Pedro Sánchez: Presidente de España
* PSOE: Partido Socialista Obrero Español
* Lawfare: Uso del sistema judicial para atacar a opositores políticos
* Manos Limpias: Organización de ultraderecha española
* Extorsión: Obtención de dinero o favores mediante amenazas

## Resumen

* Miles de simpatizantes del PSOE se manifestaron en apoyo a Pedro Sánchez.
* El presidente denunció una campaña de desprestigio en su contra, incluyendo una denuncia penal contra su esposa, Begoña Gómez.
* No es la primera vez que la familia de Sánchez es atacada por sus adversarios políticos.
* La organización de ultraderecha Manos Limpias está detrás de la denuncia contra Gómez.
* Manos Limpias tiene un historial de extorsión y enriquecimiento ilícito.
* El Poder Judicial español está capturado por camarillas conservadoras y corruptas.
* La combinación de lawfare, medios de comunicación sesgados y jueces parciales representa un peligro para la democracia.
* Es necesario organizarse para proteger a la sociedad del crecimiento de la ultraderecha y su embate antidemocrático.
* La defensa de Pedro Sánchez no es un asunto personal, sino la salvaguarda de la institucionalidad frente a las pulsiones golpistas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) desmiente una afirmación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

La popularidad de Donald Trump ha caído aproximadamente 12 puntos en los últimos dos meses, situándose entre el 40% y el 44%.

Un par de tenis de lujo valuados en un millón de pesos robados ejemplifican la desproporción entre el valor simbólico y el valor real.