## Introducción

El texto escrito por Elizabeth De Los Ríos Uriarte el 27 de abril de 2024 explora la naturaleza de la ciencia y su relación con la sociedad. La autora analiza la importancia de la independencia, la autonomía y el compromiso social de la ciencia para que pueda cumplir su función de transformar la realidad y promover el bien común.

## Palabras clave

* Ciencia
* Objeto formal
* Objeto material
* Intereses
* Transformación social

## Resumen

* Aristóteles define la ciencia como "el conjunto de verdades metódicamente fundadas y sistemáticamente organizadas".
* La ciencia debe contar con un objeto formal (método) y un objeto material (cosa o fenómeno que se estudia).
* Es importante evitar la confusión entre ambos objetos para mantener la objetividad.
* La ciencia requiere fondos y recursos, lo que puede generar conflictos de interés.
* Los investigadores deben servir a los intereses de la sociedad, no a los de quienes los financian.
* La ciencia debe ser independiente, autónoma, comprometida con la realidad y transformadora de estructuras sociales injustas.
* La ciencia debe estar libre de cadenas mezquinas, ser noble en sus propósitos, históricamente situada y decididamente comprometida con la reconstrucción social.

## Conclusión

El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte es un llamado a la reflexión sobre el papel fundamental que juega la ciencia en la sociedad. La autora destaca la importancia de que la ciencia sea independiente, autónoma y comprometida con el bien común para que pueda cumplir su función de transformar la realidad y promover el desarrollo social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.