## Introducción

El texto escrito por Alberto Capella el 27 de abril de 2024 aborda la problemática de la inseguridad en Tijuana, México. Capella, exsecretario de seguridad y fundador de AC Consultores, analiza la situación actual de la ciudad y la compara con la de 2004-2010, cuando se vivió una escalada de violencia.

## Palabras clave

* Tijuana
* Crimen organizado
* Inseguridad
* Impunidad
* Violencia

## Resumen

* Tijuana se encuentra bajo la sombra del crimen organizado, lo que afecta la identidad nacional.
* Entre 2004 y 2010, la ciudad experimentó un aumento significativo de la violencia.
* Los ciudadanos se manifestaron en contra de la inseguridad y exigieron medidas contundentes a las autoridades.
* Se denunció la existencia de vínculos entre la policía municipal y las organizaciones delictivas.
* En 2024, Tijuana ha experimentado un preocupante aumento de la delincuencia.
* Se han reportado 13,270 delitos en el primer trimestre del año, incluyendo 1,699 robos de vehículos y 472 homicidios dolosos.
* El desafío a la autoridad es cada vez más evidente, como se demostró con el hallazgo de 60 cadáveres en la vía pública en febrero de 2024.
* Capella lamenta la falta de estrategias viables en materia de seguridad por parte de los candidatos a la presidencia municipal.
* Sospecha que la falta de acción de las instituciones se reflejará en las urnas, fortaleciendo la mediocridad institucional.

## Conclusión

El texto de Capella ofrece una visión crítica de la situación de inseguridad en Tijuana y cuestiona la capacidad de las autoridades para combatir el crimen organizado. La falta de estrategias viables y la impunidad generan un clima de desconfianza en las instituciones y podrían tener consecuencias negativas en las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la limpieza étnica de casi 120 mil habitantes de Nagorno-Karabaj en 2023.

La diputada Irma Juan Carlos denuncia corrupción en los programas sociales a nivel estatal.

El Guadalajara está interesado en el atacante Juan Pablo Domínguez del Toluca.

La meta de aumentar los ingresos tributarios en solo 0.2 puntos del PIB durante todo el sexenio es un dato alarmante que revela la falta de ambición del gobierno en materia fiscal.