## Resumen del texto de La Jornada del 27 de abril de 2024

Introducción:

El texto de La Jornada del 27 de abril de 2024 aborda diversos temas, incluyendo la reforma para mejorar las pensiones de los miembros del servicio exterior en retiro, la situación del Centro de Desarrollo Social Mixcoac, las "inconfesables alianzas" de Santiago Taboada, el vandalismo contra el Muro de la Memoria, y los "buenos números" del sistema de salud.

Palabras clave:

* Reforma de pensiones: AMLO, servicio exterior, Issste, compensación garantizada.
* Centro de Desarrollo Social Mixcoac: Santiago Taboada, Benito Juárez, vandalismo.
* Inconfesables alianzas: Santiago Taboada, corrupción, elecciones.
* Muro de la Memoria: Alberto Híjar, desaparecidos, Fiscalía General de la República.
* Sistema de salud: Rolando Cordera Campos, indicadores, mortalidad infantil, materna.

Resumen:

* Reforma de pensiones: La reforma promovida por AMLO busca mejorar las pensiones de los miembros del servicio exterior en retiro, quienes actualmente reciben pensiones muy bajas.
* Centro de Desarrollo Social Mixcoac: El ex alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, abandonó el Centro de Desarrollo Social Mixcoac, lo que ha dejado a los alumnos sin poder asistir a sus clases.
* Inconfesables alianzas: El Instituto Electoral de la Ciudad de México ha multado a quienes denuncian la corrupción de Santiago Taboada y sus "inconfesables alianzas".
* Muro de la Memoria: El Muro de la Memoria, que conmemora a los desaparecidos en México, fue vandalizado. Se exige justicia y reparación del daño.
* Sistema de salud: El artículo de Rolando Cordera Campos sobre el sistema de salud debería titularse "Los (buenos) números de la salud", ya que los indicadores muestran una disminución en las consultas y hospitalizaciones, lo que significa que hay menos enfermos.

Nota: Los nombres propios están destacados en negritas en la introducción y el resumen.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.

El Senado podría aprobar una ley que permite al gobierno "rescatar" concesiones de radio y televisión por "interés público" o "seguridad nacional".

Un dato importante es la posible extinción del IFT y las protestas de sus trabajadores ante la falta de información sobre su liquidación.

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.