Continúa en 2024 la violencia en contra de las personas defensoras ambientales en México
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
México 🇲🇽, Defensores ambientales 🛡️, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, Acuerdo de Escazú 🤝
Columnas Similares
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
México 🇲🇽, Defensores ambientales 🛡️, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, Acuerdo de Escazú 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gustavo Alanis Ortega, publicado el 26 de abril de 2025, resume el informe 2024 del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) sobre la situación de los defensores de derechos humanos ambientales en México, destacando la violencia que enfrentan.
En el año 2024, se registraron 25 homicidios de defensores ambientales en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.
La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.