Maria Elena Morera
El Universal
Desapariciones forzadas 🔎, México 🇲🇽, Comité de la ONU 🇺🇳, Corte Penal Internacional ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Maria Elena Morera
El Universal
Desapariciones forzadas 🔎, México 🇲🇽, Comité de la ONU 🇺🇳, Corte Penal Internacional ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
El texto de Maria Elena Morera, publicado el 26 de abril de 2025, analiza las posibles consecuencias de que el gobierno mexicano reconozca la existencia de una práctica generalizada o sistemática de desapariciones forzadas en el país, tras la activación del artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité de la ONU.
El reconocimiento de la sistematicidad de las desapariciones podría llevar a acciones legales a nivel nacional e internacional, incluso ante la Corte Penal Internacional.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.
La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.