Publicidad

## Introducción

El texto escrito por José Elías Romero Apis el 26 de abril de 2024, titulado "Para el amigo Joan Manuel Serrat", analiza la reciente reforma al amparo en México y sus implicaciones para la protección constitucional. El autor argumenta que la reforma es inconstitucional y que debilita el sistema de protección de los derechos humanos.

## Palabras clave

* Constitución Política (CP)
* Amparo
* Derechos humanos
* Gobernanza
* Dictadura

## Resumen con viñetas

* La reforma al amparo es inconstitucional porque viola el artículo 107 fracción X de la CP, que establece que las normas secundarias regulen la suspensión de la ley inconstitucional, y el artículo 103 fracción I de la CP, que establece un sistema de protección constitucional.
* La reforma también viola el tercer párrafo del artículo 1º de la CP, que dispone que toda autoridad está obligada a proteger, respetar y garantizar los derechos humanos o las garantías constitucionales.
* El autor critica a los gobernantes que ven la Constitución como un estorbo y que engañan a la población con promesas de un buen futuro a cambio de un mal presente.
* El autor propone el uso del "lexómetro" para medir la calidad de un gobernante, argumentando que la calidad de un gobernante se debe medir por sus leyes y no por sus obras materiales.
* El autor concluye que las naciones se superan cuando mejoran sus leyes y que la apuesta debe ser la legislativa y no otra.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La eliminación del Fonden y la cancelación del seguro estatal por parte de Rocío Nahle han dejado al gobierno sin recursos para responder eficazmente a la emergencia.

Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.