Publicidad

## Resumen del artículo de Sergio Sarmiento del 26 de abril de 2024

Introducción:

En su artículo "Jaque Mate", publicado en Reforma el 26 de abril de 2024, Sergio Sarmiento analiza la postura de la ministra Lenia Batres sobre la "democracia deliberativa" y su relación con la protección de las minorías y las garantías individuales.

Palabras clave:

* Democracia deliberativa
* Mayorías
* Minorías
* Garantías individuales
* Autoritarismo

Resumen:

* La ministra Lenia Batres se opone al análisis de las leyes con base en la "democracia deliberativa", argumentando que no se encuentra en la Constitución mexicana.
* La ministra Margarita Ríos-Farjat señala que el artículo 26 de la Constitución sí establece el principio de planeación democrática y deliberativa.
* Batres considera que la "democracia deliberativa" es elitista y busca proteger a las minorías en detrimento de las mayorías.
* Batres defiende la definición de "democracia" de Manuel Ávila Camacho, que la considera como un sistema de vida que busca el mejoramiento del pueblo.
* Batres argumenta que las invalidaciones de leyes por inconstitucionales han disuelto el principio mayoritario de la democracia.
* Para Batres, en una "democracia" no debe haber límites al poder de las mayorías ni protección a los derechos de las minorías.
* Sarmiento compara la postura de Batres con la de regímenes autoritarios como el de Adolf Hitler.
* Sarmiento defiende la postura de Octavio Paz, quien considera que la verdadera democracia acata la voluntad de la mayoría, pero impide la violación de las garantías individuales o de los derechos de las minorías.
* Sarmiento critica la nueva Ley de Amparo, aprobada por los diputados del gobierno a pesar de ser inconstitucional.
* Sarmiento teme que el gobierno siga nombrando a incondicionales en la Corte para poder gobernar con leyes inconstitucionales.

Conclusión:

Sarmiento critica la postura de la ministra Batres y la compara con la de regímenes autoritarios. Defiende la importancia de proteger las garantías individuales y los derechos de las minorías, incluso si esto significa limitar el poder de las mayorías.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

5 millones de aficionados a la Fiesta Brava pagaron un boleto para acudir a una corrida de toros.

Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.

Un dato importante del resumen es la fundación de un cártel por parte de una autoridad policiaca en el estado de Tabasco.