Publicidad

## Introducción

El texto de Rosa Miriam Elizalde analiza la historia de la "Lucha contra Bandidos" en Cuba, una campaña contra grupos armados contrarrevolucionarios que duró de 1960 a 1965. La autora argumenta que la estrategia de Estados Unidos de fomentar la violencia en Cuba sigue vigente, aunque con métodos más sofisticados.

## Palabras clave

* Lucha contra Bandidos
* Terrorismo
* CIA
* Guerra Fría
* Ciberespacio

## Resumen

* La "Lucha contra Bandidos" fue una campaña contra grupos armados contrarrevolucionarios en Cuba entre 1960 y 1965.
* La CIA apoyó la creación de estos grupos con el objetivo de derrocar al gobierno de Fidel Castro.
* La autora compara la "Lucha contra Bandidos" con las protestas de julio de 2021 en Cuba, argumentando que ambas fueron fomentadas por Estados Unidos.
* La autora advierte que la estrategia de Estados Unidos de fomentar la violencia en Cuba sigue vigente, aunque con métodos más sofisticados como el ciberespacio.
* La autora concluye que el mayor riesgo para Cuba es que Estados Unidos logre escalar el conflicto hacia una guerra caliente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.