Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Loret de Mola analiza la relación entre el expresidente Enrique Peña Nieto y el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Se argumenta que Peña Nieto ha seguido al pie de la letra los deseos de López Obrador para los expresidentes: mantenerse callado, no trabajar en ninguna empresa y no participar en política. A cambio, López Obrador ha dejado a Peña Nieto en paz, desactivando cualquier expediente en su contra y evitando atacarlo en sus conferencias matutinas.

## Palabras clave

* Enrique Peña Nieto
* Andrés Manuel López Obrador
* Expresidentes
* Silencio
* Inactividad política

## Resumen con viñetas

* Peña Nieto ha seguido los deseos de López Obrador para los expresidentes: silencio, inactividad política y no trabajar en empresas.
* López Obrador ha dejado a Peña Nieto en paz, desactivando expedientes en su contra y evitando atacarlo públicamente.
* El libro de Mario Maldonado "Confesiones desde el exilio" confirma la postura de Peña Nieto de no criticar al gobierno actual.
* La única investigación contra Peña Nieto fue una pantomima que terminó sin acusaciones.
* El contraste con expresidentes como Calderón y Fox es notable, ya que estos han tomado una postura crítica y opositora al gobierno actual.
* Se cuestiona si López Obrador, como futuro expresidente, se comportará como él pidió que se comportaran los demás.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.

Un dato importante es la implementación del "Fentanyl Tariff" del 30%, reflejando las sospechas de colaboración entre cárteles mexicanos y empresas chinas.

La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.