Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor Aguilar Camín analiza la elección presidencial de México en 2018, argumentando que se trató de un engaño orquestado por los dos principales candidatos, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

## Palabras Clave

* Complicidad: El acuerdo secreto entre López Obrador y Peña Nieto.
* Impunidad: La promesa de López Obrador de no perseguir a Peña Nieto por corrupción.
* Fraude: La manipulación del proceso electoral para favorecer a López Obrador.
* Engaño: La falsa oposición entre López Obrador y Peña Nieto.
* Democracia: El debilitamiento de la democracia mexicana.

## Resumen

* López Obrador y Peña Nieto pactaron que, si López Obrador ganaba la presidencia, no perseguiría a Peña Nieto por corrupción.
* Peña Nieto intervino en la elección para facilitar la victoria de López Obrador.
* López Obrador no ha perseguido a Peña Nieto por corrupción.
* La coalición de López Obrador obtuvo una mayoría artificial en la Cámara de Diputados.
* Peña Nieto ha gozado de impunidad durante el gobierno de López Obrador.

## Conclusión

El texto de Aguilar Camín sugiere que la elección de 2018 fue un fraude que debilitó la democracia mexicana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible desconexión de Intercam, CIBanco y Vector del sistema financiero estadounidense es un evento sin precedentes.

La tragedia radica en que matar se ha convertido en una vía rápida para resolver conflictos, reflejando una sociedad que ha perdido el respeto a la ley y al otro.

La disminución del 39.4% en el promedio diario de homicidios en Guanajuato entre septiembre de 2024 y junio de 2025 es un dato clave.