Publicidad

## Introducción

El texto de Luis De La Barreda Solórzano analiza dos iniciativas presentadas por el Presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, que buscan restarle eficacia a la actuación de los jueces federales y sojuzgar al Poder Judicial.

## Palabras Clave

* Suspensión de normas generales: La suspensión de normas generales es un mecanismo que permite evitar que leyes probablemente inconstitucionales surtan sus efectos.
* Efectos generales de las sentencias de amparo: Los efectos generales de las sentencias de amparo permiten que una ley declarada inconstitucional deje de aplicarse a todos, no solo a quien promovió el juicio.
* Principio de progresividad: El principio de progresividad ordena que las autoridades deben ir ampliando, nunca restringiendo, el alcance y la protección de los derechos humanos.
* Dictadura: Una dictadura es un régimen político en el que una sola persona o un grupo pequeño de personas tiene todo el poder.
* Populismo penal: El populismo penal es una corriente política que busca obtener apoyo popular mediante la promesa de mano dura contra la delincuencia.

## Resumen con viñetas

* El Presidente de la República presentó dos iniciativas que buscan restarle eficacia a la actuación de los jueces federales.
* Una de las iniciativas propone que las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad respecto de normas generales no darán lugar a la suspensión de la norma cuestionada.
* La otra iniciativa propone que las sentencias dictadas en los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales en ningún caso fijarán efectos generales.
* Ambas iniciativas violan el principio de progresividad consagrado en el artículo 1 constitucional.
* El Presidente y sus legisladores saben que la reforma a la ley de amparo sería claramente inconstitucional, pero se ha vuelto habitual que se viole la Constitución para cumplir los deseos y caprichos del caudillo.
* Afortunadamente, aún nos queda la Suprema Corte con ocho ministros que honran su misión y que seguramente declararán, de aprobarse esa iniciativa, su inconstitucionalidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.

La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.

Un dato importante es la posible colaboración entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump para combatir el crimen organizado en México.