Publicidad

## Introducción

El texto de Liliana Martínez Lomelí analiza el impacto cultural y social del medicamento para bajar de peso Ozempic (semaglutida). La autora explora cómo este fármaco, originalmente destinado a personas con diabetes, se ha convertido en un símbolo de estatus y una herramienta para alcanzar ideales de delgadez, particularmente en círculos de élite.

## Palabras clave

* Ozempic
* Semaglutida
* Obesidad
* Cultura
* Desigualdad social

## Resumen

* Ozempic es un medicamento para bajar de peso que se ha vuelto popular en círculos de élite.
* Su alto costo lo convierte en un privilegio para quienes pueden pagarlo.
* La obesidad está asociada a niveles socioeconómicos bajos, lo que exacerba la desigualdad social.
* El uso de Ozempic puede reforzar la obsesión por la delgadez y la imagen corporal.
* Es crucial un acompañamiento profesional para abordar la relación con la alimentación y el bienestar general.
* Los usos del medicamento pueden tener consecuencias indeseables si no se atienden las circunstancias de fondo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La liberación de Israel Vallarta generó una reacción de júbilo en el universo 4T.