Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Fernández-Vega analiza las consecuencias del régimen neoliberal en México, particularmente en la privatización de instituciones públicas y el impacto en la pobreza.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Privatización
* Pobreza
* Corrupción
* Salud

## Resumen

* El régimen neoliberal concentró la riqueza en manos privadas, desmanteló la participación del Estado en la economía y aumentó la pobreza.
* Antes del neoliberalismo, el Estado participaba en 63 de las 73 ramas de actividad económica.
* Los beneficiarios del neoliberalismo privatizaron instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE, buscando únicamente el lucro.
* El gobierno actual está trabajando en la recuperación del ISSSTE, integrando los servicios privatizados y combatiendo la corrupción.
* Se han recuperado más de mil 877 millones de pesos y se han aplicado sanciones a servidores públicos y proveedores corruptos.
* Se han construido y ampliado unidades médicas, contratado personal capacitado e invertido en equipamiento.
* El abasto de medicamentos se mantiene en un promedio nacional del 96.7%.
* Se está trabajando en la nacionalización de los servicios de salud, incluyendo anestesia, hemodinamia, banco de sangre y laboratorio.
* El neoliberalismo vendió todo al círculo de amigos y cómplices, dejando consecuencias económicas y sociales negativas para millones de mexicanos.
* En contraste, el gobierno actual ha logrado sacar de la pobreza a casi 9 millones de personas en dos años, mientras que en Argentina, el neoliberalismo ha hundido en la pobreza a 3.2 millones de personas en solo tres meses.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

La Presidenta Sheinbaum defiende públicamente a Juan Ramón de la Fuente ante las críticas.

El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.