Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Lourdes Morales Canales analiza el estado actual de la fiscalización en México, argumentando que se ha debilitado en lugar de fortalecerse durante la administración actual.

## Palabras clave

* Fiscalización
* Corrupción
* Auditoría Superior de la Federación (ASF)
* David Vásquez Colmenares
* Comisión de Vigilancia

## Resumen

* La fiscalización es una herramienta clave para combatir la corrupción, pero en México se ha debilitado.
* La ASF no ha logrado corregir deficiencias en obras públicas ni mejorar el desempeño de las administraciones.
* El titular de la ASF, David Vásquez Colmenares, ha tomado decisiones que han afectado la eficiencia de la entidad.
* Se han reducido las denuncias y los procedimientos sancionatorios por corrupción.
* La ASF ha modificado el plan anual de auditorías sin justificación.
* Se han despedido o presionado a renunciar a auditores que han cuestionado las decisiones del titular.
* La autora llama a la Cámara de Diputados a tomar medidas para fortalecer la fiscalización y combatir la corrupción.

## Llamado a la acción

Únete al canal de WhatsApp de EL UNIVERSAL para recibir noticias, artículos de opinión, entretenimiento y más.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La historia mexicana es invisible para muchos extranjeros, quienes desconocen la magnitud de Tenochtitlán y la tragedia de la conquista.

El Mundial de Clubes está resultando un éxito, contrario a lo que pensaban los escépticos.

La autora expresa su preocupación por el debilitamiento de la libertad de expresión en México, a pesar de las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La acusación del Departamento del Tesoro a Alfonso Romo y la declaración de Pam Bondi sobre México como "adversario" marcan un punto crítico en las relaciones bilaterales.