El texto de Adrián Laris, fechado el 24 de Abril de 2025, narra la historia de la radiodifusión en San Luis Potosí, desde sus inicios experimentales hasta la actualidad, destacando las figuras clave, las emisoras más importantes y los cambios que ha experimentado la industria a lo largo del tiempo.

La primera emisora en San Luis Potosí, F.P.C., operó desde 1923 gracias a Francisco de Paula Cabrera.

Resumen

  • En 1923, Francisco de Paula Cabrera, un radioaficionado, instaló la primera emisora de radio en San Luis Potosí, identificada como F.P.C., transmitiendo desde su casa en la calle Zaragoza #35.
  • La F.P.C. transmitía conciertos de artistas potosinos y podía ser sintonizada en la Compañía Telefónica Mexicana y en ciudades como Tampico, Guadalajara, Monterrey y Saltillo.
  • El Ing. Luis Reyes pronunció un discurso en la inauguración sobre la importancia de la radio.
  • Se planeaba que la F.P.C. fuera una estación cultural con música potosina y mexicana.
  • Se realizó un control remoto desde Laguna Seca para comentar un eclipse total con la colaboración del Observatorio Astronómico Nacional.
  • En 1934, nació la emisora XECZ, propiedad de Ceferino Zaragoza Jiménez, que recibió su concesión formal en 1944.
  • La XECZ transmitía en la frecuencia 1430 AM y luego en 960 kHz, ubicada inicialmente en el Edificio Ipiña.
  • En 1950, la emisora pasó a manos de Radiodifusoras Mexicanas SA.
  • En 1999, Grupo GAPE vendió la estación a ABC Radio, parte de la Organización Editorial Mexicana (OEM) de Mario Vázquez Raña.
  • Entre 2011 y 2012, la XECZ migró a la frecuencia modulada como XHCZ en 104.9 FM, manteniendo la 960 AM.
  • En 2013, se afilió brevemente a Grupo Radiorama San Luis Potosí y en 2015 devolvió la frecuencia AM al Estado Mexicano.
  • Entre 2019 y 2020 transmitió programas como "Rock 101" y "A la 1 con Salvador García Soto" de Heraldo Radio.
  • El 1 de diciembre de 2020, ABC Radio vendió la estación a Grupo Multimedios, quienes la operan como "La Lupe".
  • Actualmente, la XHCZ transmite en 104.9 FM con 25 mil watts de potencia.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Quién fue Francisco de Paula Cabrera? Fue un radioaficionado que instaló la primera emisora de radio en San Luis Potosí en 1923.
  • ¿Cuál fue la primera emisora de radio en San Luis Potosí? Fue la F.P.C., operada por Francisco de Paula Cabrera.
  • ¿Cuándo comenzó a transmitir la XECZ? Comenzó sus transmisiones en 1934.
  • ¿Quién es el actual propietario de la XHCZ? Grupo Multimedios, quienes la operan como "La Lupe".
  • ¿En qué frecuencia transmite actualmente la XHCZ? Transmite en

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.

La asamblea se llevó a cabo en un contexto de paros en siete Facultades de la UNAM, diez planteles del IPN y tres de la UAM.

La reforma judicial representa un peligro para la democracia en México, al concentrar el poder en el Ejecutivo y socavar la independencia del Poder Judicial.

Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.