Renacer ferroviario, ¿la fórmula para reparar décadas de olvido?
Alejandro Evaristo
Grupo Milenio
México🇲🇽, Tren Maya🚂, Tren Interoceánico🚃, Plan Ferroviario 📅, Desarrollo económico 📈
Alejandro Evaristo
Grupo Milenio
México🇲🇽, Tren Maya🚂, Tren Interoceánico🚃, Plan Ferroviario 📅, Desarrollo económico 📈
Publicidad
El texto de Alejandro Evaristo, fechado el 24 de Abril de 2025, analiza el resurgimiento del sistema ferroviario en México, destacando proyectos clave como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y el México-Querétaro. El autor explora tanto los beneficios potenciales en términos de movilidad y desarrollo económico, como los desafíos relacionados con el impacto ambiental, la marginación social y la necesidad de una planificación urbana integral.
El Plan Ferroviario 2024-2030 incluye siete rutas adicionales, con una inversión de 157 mil millones de pesos.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado laboral está en crisis, no era tan sólido como nos venían mostrando los datos.
La economía de Campeche ha experimentado una contracción del 38% entre 2000 y 2023, sumiendo al estado en una recesión prolongada.
Un dato importante es la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, marcando un punto de inflexión en la historia del país.
El mercado laboral está en crisis, no era tan sólido como nos venían mostrando los datos.
La economía de Campeche ha experimentado una contracción del 38% entre 2000 y 2023, sumiendo al estado en una recesión prolongada.
Un dato importante es la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, marcando un punto de inflexión en la historia del país.