Escenarios IMSS Cultura 2025-2026
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Politización del arte 🎭, Censura 🚫, Corrección política ⚖️, Avelina Lésper ✍️, Obras clásicas 🎭
Escenarios IMSS Cultura 2025-2026
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Politización del arte 🎭, Censura 🚫, Corrección política ⚖️, Avelina Lésper ✍️, Obras clásicas 🎭
El texto de Avelina Lésper, fechado el 23 de abril de 2025 desde Jalisco, critica la politización del arte a través de convocatorias gubernamentales que, bajo la premisa de promover la "inclusión, diversidad y equidad", terminan censurando obras clásicas por considerarlas contrarias a la corrección política.
La ironía principal radica en que, bajo la excusa de evitar discursos de odio y discriminación, se rechazan obras maestras de la literatura universal.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.
La inversión de Grupo Modelo de 3 mil 600 millones de dólares en México demuestra la confianza en el mercado a pesar de las tensiones comerciales.
La estrategia migratoria de Trump, basada en el miedo, ha logrado reducir drásticamente los cruces fronterizos, aunque a costa del bienestar de los migrantes.
Un dato importante es la discrepancia entre la percepción de la ciudadanía y la evaluación de los expertos sobre el nivel de democracia en países como México, El Salvador y Venezuela.
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.
La inversión de Grupo Modelo de 3 mil 600 millones de dólares en México demuestra la confianza en el mercado a pesar de las tensiones comerciales.
La estrategia migratoria de Trump, basada en el miedo, ha logrado reducir drásticamente los cruces fronterizos, aunque a costa del bienestar de los migrantes.
Un dato importante es la discrepancia entre la percepción de la ciudadanía y la evaluación de los expertos sobre el nivel de democracia en países como México, El Salvador y Venezuela.