La inútil discusión sobre una posible recesión en México
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, FMI 💵, PIB 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 🚫
Enrique Quintana
El Financiero
México🇲🇽, FMI 💵, PIB 📉, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 🚫
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 23 de abril de 2025, analiza la situación económica de México a partir de los datos recientes del INEGI y las proyecciones de organismos internacionales como el FMI y la OCDE, en un contexto de incertidumbre global marcado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor plantea la posibilidad de un GPT interno que explore la memoria humana, reviviendo recuerdos tanto positivos como negativos.
Ciro Gómez Leyva observa el primer informe de la presidenta Sheinbaum desde España, a 9 mil kilómetros de México.
El deterioro continuo de la economía no es una crisis profunda, y por tanto no implica un riesgo mayor para el gobierno.
El autor plantea la posibilidad de un GPT interno que explore la memoria humana, reviviendo recuerdos tanto positivos como negativos.
Ciro Gómez Leyva observa el primer informe de la presidenta Sheinbaum desde España, a 9 mil kilómetros de México.
El deterioro continuo de la economía no es una crisis profunda, y por tanto no implica un riesgo mayor para el gobierno.