Recesión en México
Rodolfo Campuzano Meza*
El Economista
México🇲🇽, Contracción económica📉, 2025📅, Fondo Monetario Internacional 🌎, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Rodolfo Campuzano Meza*
El Economista
México🇲🇽, Contracción económica📉, 2025📅, Fondo Monetario Internacional 🌎, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rodolfo Campuzano Meza, publicado el 23 de abril de 2025, analiza la contracción económica en México durante el año 2025, señalando la falta de herramientas efectivas para revertir la situación. El autor se basa en datos económicos recientes y perspectivas de analistas para sustentar su análisis.
El Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento negativo en México durante todo 2025 (-0.2%).
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El superávit de México frente a Estados Unidos alcanzó los 112,587 millones de dólares entre enero y julio de 2025, un aumento del 17.7% respecto al mismo período de 2024.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
El superávit de México frente a Estados Unidos alcanzó los 112,587 millones de dólares entre enero y julio de 2025, un aumento del 17.7% respecto al mismo período de 2024.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.