Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Telmex 📞, Carlos Slim 🤑, AstraZeneca 💊, CFE 💡, México 🇲🇽
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Telmex 📞, Carlos Slim 🤑, AstraZeneca 💊, CFE 💡, México 🇲🇽
Este texto de Darío Celis Estrada, publicado el 23 de Abril de 2025, aborda diversos temas económicos y empresariales en México. Se centra en la disputa entre el sindicato de telefonistas y Carlos Slim sobre la rentabilidad de Telmex, la asignación directa de contratos a AstraZeneca por parte de Birmex, la adjudicación de contratos de medidores a Wasion Group y Controles y Medidores Especializados por parte de la CFE, y los cambios pendientes en el sector hacendario.
Un dato importante es la disputa entre el sindicato de telefonistas y Carlos Slim sobre la rentabilidad de Telmex, donde los trabajadores argumentan que la empresa sigue siendo rentable a pesar de las afirmaciones del magnate.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica el uso del término "Iztapalapización" como una forma de estigmatizar a una alcaldía que representa una parte significativa de la población de la Ciudad de México.
La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.
El autor cuestiona la participación de ConMéxico en el diseño e implementación de programas de salud infantil, considerando que sus miembros son productores de alimentos poco saludables.
Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.
El autor critica el uso del término "Iztapalapización" como una forma de estigmatizar a una alcaldía que representa una parte significativa de la población de la Ciudad de México.
La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.
El autor cuestiona la participación de ConMéxico en el diseño e implementación de programas de salud infantil, considerando que sus miembros son productores de alimentos poco saludables.
Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.