## Resumen del artículo en español con viñetas:

Fecha y hora del debate: 28 de abril a las 20:00 horas.

Sede: Estudios Churubusco.

Candidatos: Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez.

Temática: La ruta hacia el desarrollo de México.

Formato:

* Formato B: Economía, empleo, inflación, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
* Moderadores: Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.
* Preguntas: 8 preguntas formuladas por ciudadanos seleccionados.
* Estructura: Introducción, presentación de candidatos, 4 segmentos con 2 bloques cada uno.
* Bloque 1: Posicionamiento de candidatos (1 minuto), pregunta de ciudadano (1 minuto por candidato).
* Bloque 2: Pregunta de la audiencia con bolsa de tiempo (5 minutos por candidato).
* Mensaje final: Cada candidato tendrá un espacio para un mensaje final.

Objetivo: Ejercicio abierto para que los candidatos expresen sus ideas y propuestas, con participación ciudadana directa.

Palabras más mencionadas:

* Candidatos: 15 veces
* Debate: 14 veces
* Personas: 12 veces
* Tiempo: 11 veces
* Ciudadano: 10 veces

Enlace: ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!

## Nota:

* El artículo original no menciona el nombre de las coaliciones a las que pertenecen los candidatos.
* Se ha añadido un enlace al canal de Whatsapp de EL UNIVERSAL.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El hallazgo de cinco cuerpos en fosas clandestinas se ha convertido en una actividad de fin de semana para Ceci Flores.

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

Un dato importante es la alta tasa de rechazo de solicitudes para ser observador electoral por irregularidades.